• En el Día Internacional de las Personas Mayores, el Consejo General de Dentistas recuerda que siguiendo un estilo de vida saludable y visitando con frecuencia al dentista se puede disfrutar de una buena salud oral en la madurez.

Según la Encuesta de Salud Oral en España 2020, el 100% de los adultos mayores de 65 años presenta caries, con un promedio de 15 dientes afectados, de los que solo el 21% recibe tratamiento restaurador. Asimismo, 3 de cada 10 mayores necesita prótesis multiunitaria urgente.

El cáncer oral es otro de los problemas bucodentales más frecuentes en el adulto mayor. El consumo de tabaco y alcohol, una mala alimentación o una prótesis mal ajustada, son algunos factores de riesgo que pueden provocar la aparición de este tipo de cáncer.

En cuanto a la enfermedad periodontal, en los últimos 25 años hemos asistido a una disminución importante de esta patología en adultos mayores, pasando del 56% de afectados en 1993 al 34% de afectados en la actualidad (unos 2 millones de mayores). Asimismo, las cifras de enfermedad periodontal severa han pasado del 17% al 11,5%.

 “Diversas patologías orales se relacionan con la diabetes y enfermedades cardiovasculares, cerebrales, respiratorias y de otro ámbito, sobre todo en el adulto mayor. Si cuidas tu boca, sigues un estilo de vida saludable -llevando una dieta adecuada y evitando el consumo de tabaco y alcohol- y visitas periódicamente al dentista, disfrutarás de una mejor salud bucodental y general en la madurez”, apunta el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino.