Enfermedad de las encías
Un tratamiento de Enamel Clínica Dental
Sobre la enfermededad de las encías
Existen dos tipos de enfermedad de las encías: la gingivitis y la periodontitis.
La gingivitis es una inflamación que se produce en las encías como respuesta al acúmulo de placa en el surco gingival, aproximadamente la unión entre la raíz y la corona. Normalmente este surco mide en torno a 2mm, pero cuando se produce inflamación el surco es más profundo, puede haber sangrado y las encías se retraen. Hay muchos factores que influyen en la aparición de la gingivitis como la genética, la higiene, estados hormonales, la dieta…
De todos estos factores el que podemos controlar mejor es la higiene, por eso es muy importante realizar un cepillado correcto con una frecuencia de 2-3 veces al día tras las comidas.
Durante la noche producimos menos saliva, que es una manera natural de neutralizar los ácidos de la boca, por eso el cepillado de la noche y de la mañana es tan importante.
Si no nos cepillamos bien, no hacemos limpiezas anuales o simplemente no nos han diagnosticado o no le damos importancia a una gingivitis el siguiente escalón es una periodontitis.
La gingivitis es una afección reversible, pero si no es tratada adecuadamente, podría avanzar y convertirse en periodontitis.
La Periodontitis es una enfermedad periodontal grave e irreversible, que afecta a entre un 15% y un 20% de los adultos de entre 35 y 44 años, según la OMS. Esta patología, a diferencia de la gingivitis, se caracteriza por la pérdida estructural del aparato de inserción. La periodontitis es el motivo principal de la caída dental en los adultos. Este trastorno no es común en los niños, pero su presencia se incrementa durante la adolescencia.
Relación entre la enfermedad periodontal y las enfermedades sistémicas
Múltiples estudios han revelado la asociación existente entre enfermedad periodontal y alteraciones cardiovasculares. Se ha planteado que los microorganismos de la enfermedad periodontal provocan la inflamación del endocardio cuando pasan al torrente sanguíneo y se alojan en válvulas anómalas del corazón y en tejidos cardíacos previamente dañados.
La relación entre la enfermedad periodontal y las afecciones respiratorias se establece cuando se ha producido un fallo en los mecanismos de defensa.
La aspiración de bacterias se produce cuando bacterias gramnegativas de las bolsas periodontales penetran y se extienden por el tracto respiratorio bajo hasta llegar al pulmón.
La diabetes mellitus es otra de las enfermedades relacionadas con las dolencias periodontales, existiendo una relación directa entre ambas, ya que guardan actores genéticos, y alteraciones microbiológicas e inmunológicas en común. La principal evidencia es que la glucemia se estabiliza después del tratamiento periodontal y la enfermedad periodontal desestabiliza la glicemia.
También se asocian las enfermedades de las encías con afecciones renales, trastornos cerebrovasculares y determinadas complicaciones del embarazo, como un parto prematuro y bajo peso al nacer.
Procedimiento
Cuando el problema es una gingivitis la frecuencia en adultos para hacer una limpieza profesional (tartrectomía) suele ser anual y normalmente la hacemos coincidir con una revisión general de la boca.
Cuando el problema es una periodontitis debemos levantar la encía para limpiar desde la raíz, dependiendo de la afectación el tratamiento periodontal precisa de cirugías o Raspados y Alisados Radiculares (RAR).
En nuestra clínica
En la clínica dental Enamel nos encargaremos de realizar los tratamientos preventivos oportunos y de corregir cualquier anomalía en los dientes y encías.
Nuestros tratamientos
Prevención y salud bucodental
Los principales motivos por los que aparecen las patologías bucodentales son una rutina de higiene oral incorrecta, una mala alimentación y el consumo de tabaco y alcohol.
Caries y sus tratamientos
Los ácidos que producen las bacterias al metabolizar los alimentos deshacen la estructura de los tejidos de los dientes, si actúan durante mucho tiempo acabamos teniendo un agujero. A esto es a lo que llamamos caries.
Enfermedad periodontal
Existen dos tipos de enfermedad periodontal: la gingivitis y la periodontitis. Repasaremos por aquí los tratamientos que ofrecemos para curar ambas patologías.
Endodoncia
Dentro del diente hay un tejido blando llamado pulpa que contiene vasos sanguíneos, nervios y tejido conectivo que alimenta al diente durante su formación.
Prótesis
Con la pérdida dentaria, los dientes adyacentes tienden a desplazarse, provocando problemas masticatorios, impidiendo una alimentación adecuada, y haciendo que el paciente tenga un riesgo mayor de contraer enfermedades.
Implantes y cirugía oral
Los implantes dentales se colocan para sustituir los dientes perdidos. La mayoría de los implantes dentales están compuestos de titanio o de zirconio, ya que son materiales biocompatibles que se unen al hueso durante el proceso.
Estética dental
En Enamel prestamos especial atención en conseguir la armonía estética de la cavidad oral, poniendo solución a afecciones dentales como asimetría dental, cambio de coloración, separación entre los dientes (diastemas), …
Blanqueamiento dental
Este tratamiento de estética dental se encarga de proporcionar una tonalidad más blanca y uniforme. Consiste en el uso de agentes blanqueadores que suelen ser peróxido de carbamida y peróxido de hidrógeno.
Ortodoncia
La Ortodoncia es la especialidad odontológica encargada de corregir los dientes y huesos que se encuentran en posición incorrecta.
Ortodoncia estética Invisalign®
El tratamiento de ortodoncia con Invisalign® está basado en férulas transparentes de quita y pon que realizan movimientos progresivos en las piezas dentales, para conseguir una sonrisa funcional y armónica.
Ronquidos/Apnea del sueño
La Medicina dental del sueño es la disciplina referida al estudio de las causas y consecuencias orales y maxilofaciales de los trastornos del sueño.
Alteraciones Articulación Temporo-Mandibular (ATM)
La articulación temporomandibular (ATM) conecta la mandíbula al cráneo.
Los trastornos de la ATM son multifactoriales y los síntomas más frecuentes son